martes, 23 de marzo de 2010

CHARLAS CON CENTROS DE ESTUDIANTES


El dìa lunes 22 de marzo en horas de la mañana, el compañero de Juventud CTA Provincia Pablo Macias, la compañera de Juventud CTA Ramallo, y SUTEBA visitaron la Escuela Secundaria Nº 7 de la localidad de Villa Gral. Savio.
Fueron muy bien recibidos por su Directora Profesora Marìa Josè Malacalza.
La visita estuvo dirigida a los jòvenes y a consolidar el trabajo del recientemente conformado CENTRO DE ESTUDIANTES de esa secundaria.
Los alumnos se mostraron muy contentos con la visita al igual que las autoridades escolares y despejaron algunas dudas.




AUMENTA LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL IPS



Desde el 10 de febrero la compañera Josefina “Pina” Frontini es integrante del Directorio del Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires.

Mediante el decreto 2988/09 suscripto por el gobernador Daniel Scioli y el Ministro de Trabajo Oscar Cuartango, se designó a Josefina Frontini en el cargo de Directora Gremial del IPS en representación de los docentes activos y de todos los trabajadores.El directorio del Instituto esta conformado por el presidente Alberto Mazza, por 4 directores en representación del Estado provincial y nombrados por el Poder Ejecutivo, y 4 directores gremiales, nombrados también por el Ejecutivo en base a propuestas de las entidades sindicales.
Los docentes luego de años volvemos a tener, con la designación de Frontini, y con el aval de la CTA y SUTEBA como sindicato con mayor representatividad de los trabajadores de la educación de la provincia de Buenos Aires, la representación directa en el Instituto de Previsión Social. Este hecho es de suma importancia y significación, pues es la primera vez que este organismo tiene la representación gremial de la Central de Trabajadores de la Argentina.
La gestión de la compañera Frontini está signada por la defensa de los derechos de los trabajadores, tanto de la educación como de toda la provincia de Buenos Aires, convencida en llevar adelante una exitosa administración y gestión de los fondos de los compañeros activos y jubilados mediante el fortalecimiento de la caja previsional de la provincia.
Josefina trabaja en la docencia desde 1965. En estos 45 años sirviendo a la educación pública se desempeñó como preceptora, maestra de grado, secretaria, vicedirectora y directora. Comenzó a militar en la docencia en 1974. En 1983, con la llegada de la democracia fue miembro fundador de ATER (Asociación de Trabajadores de la Educación de Ramallo) que luego conformara SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires) siendo Secretaria General de seccional y reelecta en varias oportunidades por el voto directo de sus afiliados. Formó parte de la construcción de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y es actualmente Secretaria General Adjunta de la regional Ramallo.
La representación, las decisiones y propuestas de los trabajadores están así garantizadas a través del compromiso asumido.

martes, 16 de marzo de 2010

JORNADA NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LOS DOCENTES DE LAS PROVINCIAS EN CONFLICTO

CTERA
Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina

Buenos Aires, 15 de marzo de 2010.

Texto para leer en las escuelas de todo el país, en el comienzo de cada turno, el miércoles 17 de marzo de 2010

JORNADA NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LOS DOCENTES DE LAS PROVINCIAS EN CONFLICTO

Los docentes de todo el país organizados en la CTERA queremos expresar nuestra profunda preocupación porque a esta altura del mes de marzo hay niños y jóvenes que no han podido iniciar normalmente las clases por irresponsabilidad de gobiernos provinciales que no da respuesta a los conflictos educativos. Docentes de las provincias de TIERRA DEL FUEGO, NEUQUÉN, SAN LUIS, JUJUY y SANTA FE, están llevando adelante planes de lucha reclamando a los gobiernos de esas provincias la solución, no sólo a problemas de injusticia salarial, sino a graves situaciones que afectan el derecho social de enseñar y aprender – de infraestructura, designación de cargos, estabilidad laboral, entre otros-.
Repudiamos enérgicamente la represión sufrida por los docentes jujeños el pasado jueves frente a la casa de gobierno, mientras reclamaban de forma legítima por sus derechos y exigimos que cese cualquier intento de reprimir las legítimas demandas de los trabajadores de la educación.
Por todo esto, en el día de hoy desde todas las escuelas del país, los docentes y estudiantes levantamos la voz para exigirle a los gobiernos de TIERRA DEL FUEGO, NEUQUÉN, SAN LUIS, JUJUY y SANTE FE urgente respuesta a los justos reclamos de los trabajadores de la educación.

UNA VEZ MÁS REAFIRMAMOS NUESTRO COMPROMISO POR UNA ESCUELA PÚBLICA QUE GARANTICE EL DERECHO SOCIAL DE TODOS A LA EDUCACIÓN, PROFUNDIZANDO NUESTRA LUCHA ESTRATÉGICA POR UNA NUEVA LEY DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO QUE DESTINE MÁS RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN PÚBLICA POR PARTE DEL ESTADO NACIONAL.

miércoles, 24 de febrero de 2010

LA PROPUESTA CONSISTE EN UN AUMENTO DEL 24 % AL SALARIO BÁSICO Y ES PRODUCTO DE LA LUCHA Y LA UNIDAD DEL FRENTE GREMIAL DOCENTE BONAERENSE"


En la reunión paritaria con el Gobierno Provincial, el Frente Gremial Docente Bonaerense recepcionó la propuesta que en el día de mañana será puesta a consideración de todos los afiliados del Suteba en las Asambleas que se desarrollarán en toda la provincia de Buenos Aires. Dicha propuesta eleva el salario inicial para un maestro de grado que recién se inicia a $1800 a partir del 1 de marzo y a $1900 a partir del 1 de julio.

REUNIÓN POR INFRAESTRUCTURA ESCOLAR: EL FRENTE GREMIAL PLANTEÓ FIRMES RECLAMOS AL GOBIERNO PROVINCIAL

El miércoles 17 de febrero, el Frente Gremial Docente Bonaerense concretó en La Plata una reunión con la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar , en el marco de la Comisión Técnica de dicha área, donde se detalló la situación de las escuelas en el territorio y se plantearon firmes demandas a las autoridades de la provincia.

jueves, 18 de febrero de 2010

FINALIZO LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE

La propuesta aceptada en la reunión paritaria consiste en elevar el piso nacional: A partir de 1 de marzo $1740 y desde el 1 de julio $1840. Dicha propuesta se encuentra ad referendum del Congreso de CTERA que se realizará la próxima semana.
Haga clik para ver Acta de la Reunion

viernes, 12 de febrero de 2010

Al Señor Gobernador


EL GOBIERNO BONAERENSE CONVOCÓ A LOS DOCENTES

Ante la insistencia del Frente Gremial Docente Bonaerense y la contundencia de las acciones llevadas a cabo por la docencia provincial, el Director General de Cultura y Educación, Prof. Mario Oporto, convocó a los gremios del sector para el lunes 15 de febrero a las 18:00 horas.

El Frente Gremial concurrirá ratificando las demandas que se expresaran públicamente, a saber:
Devolución de los montos descontados por la realización de paros docentes en el último semestre de 2009.
La conformación urgente de las Comisiones Técnicas para discutir recomposición e incremento salarial.
Pronta restitución de la Ley de Retribución Especial, vetada por el Ejecutivo bonaerense a fines del último año.
Equiparación de las asignaciones familiares con la Nación.
Mayor presupuesto para infraestructura escolar que garantice el inicio y las mejores condiciones edilicias y espacios físicos necesarios, como así también la creación de cargos en todos los niveles y modalidades.


La Plata, 12 de febrero de 2010

miércoles, 3 de febrero de 2010

RECURSO DE REVOCATORIA POR DESCUENTOS SALARIALES

FUERTES ACCIONES DE RECHAZO A LOS DESCUENTOS DE DÍAS DE PARO
Los compañeros que hubieran recibido el descuento por los días de paro del FGDB podrán pasar por la seccional y completar en forma individual el “Recurso de revocatoria” con el fin de lograr la devolución de los días de paro.

lunes, 1 de febrero de 2010

BARADEL: “SUSPENDER LA REUNIÓN ES UN GRAN ACTO DE IRRESPONSABILIDAD”

Conferencia de prensa. (Hacer clic para ver la nota.)

LOS DOCENTES QUEREMOS DIALOGAR EL GOBERNADOR BUSCA CONFRONTAR

COMUNICADO DE PRENSA DEL FRENTE GREMIAL
Ante el anuncio del Gobierno Provincial de suspender nuevamente la reunión prevista para el día de la fecha, en la que se debía tratar el abusivo descuento por los días de paro e iniciar la discusión sobre recomposición e incremento salarial, los Gremios que integramos el Frente Gremial Docente Bonaerense, resolvemos: DECLARAR EL ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN Esta actitud irresponsable e innecesaria del Ejecutivo Provincial, nos lleva, indefectiblemente, al conflicto.

AMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDA

jueves, 28 de enero de 2010

LOS GREMIOS RATIFICARON QUE EL PRIMER PUNTO DE LA DISCUSIÓN SERÁ LA DEVOLUCIÓN POR LOS DESCUENTOS EN LOS DÍAS DE PARO

Las organizaciones gremiales integrantes del Frente Gremial Docente Bonaerense (AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UDA), reunidas hoy miércoles 27 de enero, en la sede de FEB, consideraron un avance necesario, aunque tardío, la convocatoria del gobierno a una reunión para el próximo 1° de febrero para retomar el diálogo.
En este sentido, resuelven lo siguiente:

  • Ratificar enfáticamente que el primer punto a tratar en dicha reunión, será la devolución por los descuentos de los días de Paro.
  • Además se solicitará que en forma urgente, se convoque a las comisiones técnicas, para discutir una recomposición e incremento salarial.
  • También, manifestarán el total rechazo al veto de la Ley de Retribución Especial, por parte del Gobernador Provincial, solicitando la pronta restitución del mismo.
  • Otro de los puntos a trabajar será la infraestructutura escolar, para que se garantice el inicio y las mejores condiciones edilicias y espacios físicos necesarios. Así como también, la creación de cargos en todas las ramas y niveles

AMET FEB SADOP SUTEBA UDA

viernes, 8 de enero de 2010

SCIOLI VETÓ LA LEY DE RESTITUCIÓN DEL PREMIO JUBILATORIO 2002-2005

REPUDIO E INDIGNACIÓN DE LOS DOCENTES

El SUTEBA repudia la actitud del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires de vetar la Ley aprobada recientemente por Diputados y Senadores, por la cual se reconocían los derechos a cobrar la Retribución Especial por cese por Jubilación, a los docentes que no la habían cobrado durante el período 2002-2005 y por la que venimos luchando desde hace ocho años.

Los docentes vemos, una vez más, como se confiscan nuestros derechos en forma injusta y arbitraria.Somos quienes más aportamos para que nuestro sistema jubilatorio logre el equilibrio deseado.La Ley vetada ponía fin a una injusticia de años, como lo reconocieron los Diputados y Senadores al aprobarla por unanimidad. Sr. Gobernador: El SUTEBA no bajará los brazos ante esta decisión suya y con más fuerza que nunca redoblaremos nuestros esfuerzos hasta lograr que nuestros derechos se respeten.

SECRETARIA DE JUBILACIÓN - SUTEBA

lunes, 21 de diciembre de 2009

HORARIOS DE ATENCIÓN VERANO 2010

MES DE ENERO
Se atenderá del 4 al 15 de enero de Lunes a Viernes
de 8.00 hs a 12.00 hs

MES DE FEBRERO
Lunes Miércoles y Viernes
de 9.00 hs. a 12.00 hs.

Sede Belgrano 642 (Ramallo Pueblo)
En la sede de VILLA RAMALLO se atenderá a partir del Mes de Marzo 2010

jueves, 17 de diciembre de 2009

LIQUIDACIÓN SAC

EL SAC QUE SE COBRA EL 23 DE DICIEMBRE CORRESPONDE AL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO (JULIO A DICIEMBRE)Y SE CALCULA DE LA SIGUIENTE MANERA:
EL TOTAL DE SUELDOS DEL SEMESTRE ( RECORDAR QUE SÓLO SE CONSIDERAN LAS SUMAS QUE INTEGRAN EL SUELDO CON APORTES AL IPS / IOMA) ,SE DIVIDE POR 180
( CANTIDAD DE DÍAS DEL SEMESTRE) Y SE MULTIPLICA POR LA CANTIDAD DE DÍAS COBRADOS EN EL SEMESTRE.
EJ: SI EN EL SEMESTRE SE HIZO USO DE LICENCIA SIN SUELDO ,O SI SE ENTRÓ EN EL PERÍODO DEL 50% DE SUELDO EN LAS LICENCIAS POR ENFERMEDAD, O SI TUVO LICENCIAS INJUSTIFICADAS O DÍAS DE HUELGA ,ETC, ESOS DÍAS SE DESCUENTAN DEL TOTAL DE 180 DÍAS DEL SEMESTRE. Y EL SAC SE CACULA SOBRE LOS DÍAS QUE RESULTEN EFECTIVAMENTE PAGADOS.

SECRETARÍA GREMIAL

viernes, 27 de noviembre de 2009

Concursos Secundaria

CONCURSO PARA CARGOS DIRECTIVOS DE SECUNDARIA: UN LOGRO DE LOS TRABAJADORES DEL NIVEL

El 24 de noviembre logramos que la Dirección General de Escuelas firme la Resolución 3540/09 por la cual se convoca al concurso para cargos directivos de Educación Secundaria, en carácter de titular.

Este acto resolutivo representa un paso importante en el proceso de transformación de la escuela secundaria, tal como lo establece la Ley de Educación Provincial Nº 13.688, y expresa el ejercicio de los derechos para el conjunto de los docentes con desempeño en este nivel.
Esta convocatoria se realiza respetando lo resuelto en el último acuerdo paritario que establece el derecho al concurso de los preceptores, bibliotecarios y encargados de medios de apoyo técnico-pedagógico del nivel, constituyendo el cierre de una etapa en la que el acceso a la titularidad de cargos jerárquicos se resolvía por vía legislativa cuando los trabajadores de la educación avanzamos en el marco de la Paritaria Provincial Docente, extendiendo los derechos al conjunto.

martes, 24 de noviembre de 2009

Fiesta Jubilados




El Pasado 21 de Noviembre se realizó el Encuentro Anual de Jubilados en nuestro Recreo del Tigre. Ramallo concurrió con con un grupo de compañeras jubiladas. Tres de ellas recibieron su certificado de flamantes Jubiladas.


A pesar de las inclemencias del tiempo, la jornada colmó sus espectativas.

Solicitud a Legisladores

Señores Legisladores
Segunda Región Electoral.

El Frente Gremial Docente Bonaerense del Distrito de Ramallo se dirige a Uds. para solicitarles la "NO APROBACIÓN" de la Ley de Titularización Masiva para los cargos Jerárquicos de las escuelas secundarias.
Consideramos que la estabilidad laboral en términos de ascensos jerárquicos implica: mejorar la práctica profesional, la actualización académica, la capacitación específica, y la participación de los docentes en Concursos de Títulos Antecedentes y Oposición para cada Nivel y Modalidad del Sistema Educativo Bonaerense. Respondiendo así a lo que norma nuestro Estatuto y los Acuerdos Paritarios del 6/10/09.
La resolución 3.169/09 del Director Gral. de Cultura y Educación, encomienda a la Subsecretaría de educación arbitrar las acciones necesarias para la efectiva convocatoria a dichos concursos.
Esperando una respuesta favorable a nuestro pedido saludamos atentamente.